-
Contador contenido
93 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
5
Mensajes publicados por Rey Arturo
-
-
Hola, Mario, te agradezco tu colaboración...
Si tenés un poco de tiempo podrías ampliar más la idea creo que no llego a entenderte.
Primero dedicale varios minutos a leer sobre productos matriz, luego fijate de crear algunos desde el programa y facturarlos, asi vas a entender de que se trata. A mi parecer lo de productos matriz es una de las cosas mas complejas que tiene el programa de entender, y por eso mi comentario.
-
1
-
-
Si, asi es, estamos migrando y tenemos bastantes formularios preimpresos que nos hacen de la imprenta de la cual somos clientes.
Lo que te recomiendo que es pidas que te contacten con un distribuidor, asi modifica el diseño del programa actual al formato tuyo.
-
Me parece que activaste la funcion de lectores de codigos de barra, debes desactivarla desde el menu de opciones que esta arriba de todo, en el angulo superior derecho.
-
En 18/5/2013 a las 6:19, Maria Fedalto dijo:
Voy a ver estas opciones. En cuanto a las de Matriz de Puntos, en realidad no detectan el troquelado, sino que imprimen según el largo de página configurado, sólo que lo hacen a continuación una hoja de otra. Cuando hacés tal cosa con otro tipo de impresora, te toma otra hoja de papel. Gracias a todos!
Hasta donde yo se, a todas las impresoras hay que configurarles el tamaño del papel para que el salto de pagina se haga correctamente. Finalmente como te ha ido?
-
Para mi crear un cliente por cada obra, y emitir una factura o remito tal vez sea lo mas practico en este tipo de casos.
-
Tiene sentido que inviertan tiempo en la funcionalidad de alquileres? Quien la usa? El 1% de los usuarios? No seria mejor que destinen ese tiempo para otras cosas del programa?
-
Loco esta gente es de fierro, son lo mas, un dia llegue de bailar un domingo a las 7 de la mañana, puse una pregunta, y para las 9 del mismo domingo ya me habian respondido! Capos!
-
Esta arriba, en la barra de color verde.
-
4
-
-
Segun mi experiencia con este programa vas a poder imprimir con cualquier tipo de impresora soportada por Windows, eso significa que venga con driver y puedas configurarla desde el panel de control de Windows.
Yo estoy utilizando una matriz de punto para ciertos listados (una epson lx300), imprime perfecto pero es super lenta comparada con una laser.
Para las etiquetas de codigo de barra estoy usando una impresora marca Zebra, por transferencia de cera. Si bien es cara creo que es una de las mejores inversiones que hice en los ultimos tiempos.
...
Para conocer las posibilidades de impresión de etiquetas de códigos de barra en formato cinta, con impresoras Zebra y Brother, visita este link: https://goo.gl/nHbBo2
-
Si es una impresora fiscal matriz de punto podes usar formularios continuos por duplicado y triplicado. Es como papel carbónico te sale impreso en dos hojas: original cliente, copia (la de abajo) te queda a vos.
Pablo estas utilizando papel quimico en tu empresa? Es recomendable y comodo?
-
1
-
-
Si si esta bueno, como sugerencia esta bueno que si alguien hace una pregunta, se chequee de manera automatica si ya existe. vi muchos animales hacer preguntas duplicadas.
-
1
-
-
Romeo en realidad se puede hacer todo:
- El NCF que aparezca pre-impreso en tus facturas en lugar de que lo imprima el programa
- El ITBIS se puede resolver asi: modificando la palabra "iva" por "itbis" en la configuracion del del diseño de la factura:
- http://ayuda.egafutura.com/forum/43-configuracion-de-formularios-pre-impresos
- http://ayuda.egafutura.com/topic/3139-como-agregar-sufijos-prefijos-en-el-numero-de-la-factura
- El RNC y el nombre de tu empresa simplemente colocalo en el menu de configuracion >> configuracion de la aplicacion >> general y el programa lo pone solo.
...
Espero haberte ayudado, hace mucho tiempo que uso este programa y te puedo decir que no es comparable en absoluto con el programa monica.
Es como querer comparar a una bicicleta con un avion
-
La utilidad te permite concentrarte en los productos mas rentables para tu empresa, para que te focalices en aquellos que mas ganancia te generen.ola necesito que me aclaren que es eso de utilidad cuando ingreso a estadísticas para obtener información. únicamente eso de utilidad no lo entiendo ¿me podrían ayudar con esto?
-
2
-
-
Yo tambien quiero esto, buen aporte gago me parece super necesario.
-
1
-
-
Desde el menu de configuracion -> configuracion de la aplicacion podras activar claves para cada opcion del menu, lo que debes hacer es alli poner una clave a los lugares que no quieras que tus empleados ingresen y problema resuelto
-
Cual es el uso real de un reporte como este? Para que serviría tener un reporte inmenso lleno de tanta informacion?Lo que necesito es todo el historial de un cliente (puede ser de todo el año) de todo lo que le haya facturado, para saber que cantidad de productos compro cada cliente, pero no separados por cada factura que realice. No importa si es exportada a excel o la puedo ver en el propio programa.
-
Tiene sentido esto, ya que para crear un nuevo registro de un producto, es necesario poder elegir el proveedor, y para poder elegirlo es necesario poder ver el listado de proveedores. A mi me parece que es correcto que este asi.Si lo que necesitas es evitar que tus empleados vean los datos de tus proveedores para que no los contacten, directamente en lugar de poner estos datos en los campos de la pestaña general (del registro del proveedor) colocalos en la pestaña observaciones y santo remedio!!!No, te muestra todos los datos, telefono, direccion, etc
-
Alvaro el grafico que subiste es lo mas parecido a una obra de arte, porque es el esquema adecuado. Vas a ser muy feliz utilizando el programa de esa manera: toda la base de datos va a estar muy segura en tu servidor, y todas las computadoras van a acceder de manera muy rapida al programa, utilizando siempre informacion actualizada.
Otra ventaja que te da terminal server, es que vas a poder instalar un cliente de acceso remoto en un ipad o en un telefono, por lo que la flexibilidad se hace mas potente todavia.
Mis consejos son:- Lee atentamente la info oficial: http://www.EGAFutura.com/soporte/gestion/instalacion-red
- Utiliza el motor de busqueda de arriba para buscar preguntas sobre este tema, hay mucho
- En el servidor instala dropbox, y diariamente copia la carpeta del programa para hacer un backup de todo en la nube
-
1
-
Desde configuracion, configuracion de la aplicacion, alli debes especificar el IVA general de tu pais, el que con mas frecuencia van a utilizar tus productos:
De esta manera, cada vez que ingreses un producto nuevo a la base de datos, de manera predeterminada va a utilizar este IVA.
Aquellos articulos que tengan un IVA diferente, podrás modificarlos desde el menu de productos, explorador de productos, boton modificar, pestaña precios:
El programa no solamente te hace el calculo correcto al vender, sino que lo discrimina en la factura, en el reporte de IVA y desde el ranking de ventas (menu estadisticas) te hace el calculo de utilidad adecuado:
...
Luego de ver toda la info de arriba, escucha esto:
Nuestro software de gestión para Windows administra una ilimitada cantidad de alícuotas / tasas de IVA. Esto literalmente no tiene limite » https://goo.gl/TKMFKx
Espero te sirva mi respuesta!
-
3
-
-
Asumo que en la terminal estas activando con una licencia de la edicion gratis no?El programa arranca, pero no me aparece la version gratis, dice que tengo que reactivar la licencia. lo que necesito es hacer que arranque el programa como version gratis en ves de pedirme la licencia.
-
En 28/12/2012 at 11:01 , 'Vicente Mileo dijo:
Yo tengo una muebleria y lo que necesito concretamente es cuando hago una venta en cta cte poder establecer la cantidad de cuotas a pagar y dependiendo de las cuotas a pagar poder establecer el interes correspondiente. Ademas me gustaria que el sistema me avise las cuotas a vencer para tener idea de que es lo que tengo que cobrar.
Todo esto se va a poder hacer cuando implementen la idea que menciona Gerardo en el link de arriba.
De todas formas, con el funcionamiento actual de cuentas corrientes, te tiro dos ideas:
- Los intereses por financiacion se pueden poner en facturacioon ya sea agregando varios (el icono que esta al lado del cuatro) o bien un recargo global
- Los recordatorios de pagos importantes podras especificarlos manualmente en el calendario, y
- Como creo que mencionaron antes, si algun cliente se retrasa en el pago, y necesitas agregarle intereses por mora, desde dentro de la cuenta corriente es posible agregarle un movimiento manual.
Espero mi aporte sirva!
-
2
-
-
De los 5 puntos que estas mencionando, el 1, 2, 4 y 5 se pueden hacer con dos instalaciones totalmente separadas. el unico punto critico que veo es el 3, y a mi modo de ver las cosas se puede exportar desde la casa central un excel, e importarlo en la sucursal.
-
Hola a todos amigos mios, le estoy dando una mano a un colega al cual le he recomendado el programa y le estoy configurando la edicion power con una impresora fiscal.
El proceso fue bastante simple y ya esta todo funcionando sim problemas en una red de dos maquinas, pero hay un solo inconveniente con la impresora fiscal, y es que no esta discriminando el IVA.
Alguien tiene idea de como puedo resolver esto? Me estoy olvidando de configurar algo?
-
2
-
-
Amigos son unos genios, el soporte de ustedes es de primera.
-
1
-
Colores que indiquen si no hay stock al momento de facturar
en Ideas ya implementadas!
Publicado
No se como no se me ocurrio a mi pero esta es una de las mejores ideas del año! Tambien le agregaria los iconitos para identificar que tipo de producto es y si esta en promocion (el del fueguito).